Qué mejoras se recomiendan para el cuidado de la salud en espacios de trabajo e higienización de oficinas. Consejos, consecuencias y productos de higiene para oficinas más útiles.
¿Cómo es posible poder mantener la mejor higiene durante las horas de trabajo? A estas alturas, cualquiera considera importante el disponer de un espacio de trabajo lo mejor cuidado y preparado posible, y sobre todo higiénico. Unas medidas de higiene en el trabajo que son altamente necesarias para garantizar una buena salud en estos espacios de trabajo y oficinas compartidos.
Es importante saber que no solo con la contratación de una empresa de limpieza está todo cumplido. También es necesario disponer de equipo, productos y materiales que permitan una adecuación del espacio de trabajo para conservar las medidas de higiene básicas y necesarias para cada empresa.
La higienización en oficinas tiene un gran peso, pese a lo que pueda parecer. Sobre todo en aquellas marcas y compañías con una plantilla amplia. No obstante, las empresas que tan solo cuentan con pocos empleados, también deberían regirse por un mantenimiento acorde e higiénico para el mantenimiento de estas zonas comunes.
¿Qué se consigue mejorando la higiene de las zonas de trabajo? Lo primero de todo conservar la salud de empleados y visitantes que pudieran acceder a este espacio. Existen riesgos si no se implantan este tipo de medidas de limpieza.
Una planificación que, además de incidir en una mejora de la salud en el trabajo, también es favorable para garantizar una productividad en estas áreas de trabajo de oficinas. Con independencia del servicio que se ofrece. Asimismo, de esta formas conseguirás una imagen mucho más agradable y atractiva para invitados o clientes.
Es por eso por lo que se recomiendan adaptar ciertas las medidas oportunas para el mantenimiento deespacios libres de virus o agentes bacterianos que puedan incidir en la salud, tanto de los propios trabajadores, como de gente de fuera. Por riesgo de contagio de transmisión de virus por el aire.
Del mismo modo, el polvo acumulado o zonas sin ventilar pueden derivar en desarrollo de alergias y enfermedades. Además de, poder provocar que los equipos electrónicos puedan fallar con el tiempo.
Vamos a analizar y destacar algunos de los tips y recomendaciones principales que se consideran de mayor relevancia para mejorar la seguridad laboral y la higiene. Una solución higiénica para oficinas es mantener todo el espacio, tanto mesas de trabajo, zonas comunes, servicios y salas de reuniones en perfecto estado de orden y limpieza básica. Ya sea por cuenta propia, o con la contratación de profesional de limpieza.
Otra medida a destacar en beneficio de un entorno laboral agradable y sano es la disposición de ventilación, a poder ser natural, para airear los diferentes departamentos.
Es habitual que, en una oficina, se trabaje con equipos técnicos, ordenadores, teclados o dispositivos electrónicos. Para garantizar la higienización se recomienda lavarse las manos con agua, jabón e incluso desinfectante.
Una última recomendación es la de contar con descansos periódicos, y tramitar y respetar las bajas por enfermedad cuando sea debido.
Acorde con todo lo comentado: medidas, recomendaciones y normativa, es preciso resaltar algunos equipos que no pueden faltar en una oficina en referencia a la higiene. Unos servicios que deberían ser obligatorios y con los que podrás garantizar la mayor higiene en oficinas, despachos, y empresas en general.
Un total de 5 productos vitales para la higiene de empresas:
Cómo no, el jabón es uno de los productos de limpieza más eficientes y recurrentes en estos casos. Existen cómodos dispensadores recargables de jabón que se colocan en la zona de servicios y baños para que cualquier persona pueda lavarse las manos de forma recurrente en post del mejor mantenimiento y control de bacterias.
Para acompañar a todo el proceso de lavado de manos, están los dispensadores de papel, tanto de papel higiénico como de papel desechable. Adquiribles con recambios para sustituir el papel en cualquier momento.
Otro de los enseres habituales son los geles de manos antisépticos. Cómodos botes unitarios, que también se pueden instalar en forma de dispensador en zonas de trabajo, baños, hoteles, empresas, o en el sector servicio. Unos geles de rápida absorción y perfectos para la desinfección de las manos.
Aparte de la salud propia, es importante la limpieza de todo el entorno y salas de trabajo. Para ello, limpiadores como detergentes, desengrasantes, fregasuelos, y todo lo concerniente a la limpieza general de cualquier espacio son extremadamente necesarios. Tampoco olvidar las bolsas de basura.
Las mascarillas también son un producto de utilidad, sobre todo para determinados casos. Desde mascarillas desechables, a mascarillas profesionales con filtro para la respiración. Esta elección es interesante para momentos en los que se intenten evitar malos olores o contagios.
Nuestros clientes confían en nosotros
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades