¿Vas a empezar tu curso académico, entrar en la universidad, comenzar un curso formativo? Necesitarás material para trabajar durante todo el año. Aquí tienes una selección de los imprescindibles que no pueden te pueden faltar en esta etapa.
El momento de entrar a una universidad, o a un grado formativo, y todo el tiempo que se vive allí se recuerda para toda la vida. Es un periodo que coincide con uno de los momentos cruciales en el desarrollo personal y profesional de uno, la época de madurez, pero también, lógicamente, está ligado a los estudios teóricos y prácticos. Si estas por comenzar los estudios universitarios o necesitas de una ayuda extra, vamos a destacar cuáles son los 10 artículos más importantes de papelería para un universitario.
Hay que estar bien preparado para el inicio de un curso académico. Y esto engloba el uso de una serie de herramientas y útiles, comunes a la mayoría de estudiantes, y que son realmente necesarios para este proceso formativo.
Antes de nada, es cierto que hay que establecer una distinción entre los estudiantes de diferentes grados. Dependiendo de la carrera, seguro que hay materiales y herramientas específicas que difieren de las utilizadas en otros grados. No es lo mismo la infinidad de recursos artísticos que se puedan utilizar en una escuela de arte, que las ayudas y herramientas de las que pueda hacer uso un periodista o graduado en comunicación, o un estudiante de grado medio de mecánica industrial. Pero, por línea general, estos son los 10 materiales indispensables para un universitario.
Dentro de la actividad diaria estudiantil de cualquier universitario no pueden faltar insumos con los que nos sentimos tan familiarizados como toda la serie de cuadernos, libretas, blocs, y los bolígrafos o lapiceros. Sin duda indiscutibles para el estudio de cualquier ciencia o disciplina. Los hay de multitud de modelos, tamaños y diseños, pero todos cumplen la misma función.
Siguiendo la misma línea de los artículos anteriores, los folios son otro de esos materiales que no pueden faltar en un escritorio o mesa de estudio. Bien sea para hacer los primeros esquemas o resúmenes de estudio, para sintetizar una idea, para plasmar cualquier ocurrencia o resolver un dilema. DIN A3, DIN A4 y folios de diferentes gramajes, todo un mundo de posibilidades.
Subrayadores, rotuladores y bolígrafos de colores
Otro clásico a la hora de ponerse a estudiar son los subrayadores de colores. Unos marcadores de diferentes grosores y colores preparados para resaltar cualquier texto y facilitar la lectura rápida. Colores pastel, fluorescentes, vivos…
Otra forma, no solo de adelantar la lectura, sino de organización de los temas, son los post-it, o banderas de colores. Unos señalizadores, disponibles en muy diversos tamaños y colores, como cualquier otro insumo del universitario, y que son utilizados tanto para organizarse los temas de un libro de estudio o apuntes, o como recordatorios.
Y si hablamos de artículos para la organización del estudio y las tareas, no hay nada mejor que las agendas. Si bien ahora las agendas se han vuelto digitales, no está de más registrar la actividad también por escrito.
Este artículo se sale un poco más de la normal ya que no todos los estudiantes tiene una impresora en su casa. Pero sin duda, pese a no tenerla, no va a dejar de usarla durante sus años de formación, ya sea en una papelería, copistería o el departamento de reprografía de la universidad.
Puede que no esperaras manejar tantos apuntes cuando decidiste entrar a una carrera, pero es así. Por eso una grapadora de confianza se convertirá en tu mejor aliado. Una grapadora de sobremesa capaz de reagrupar decenas de folios.
Y si lo que deseas es archivar sin unir los documentos o apuntes, vas a necesitar un taladro para poder introducirlos en ...
Otra buena forma de organizarte con toda la documentación, apuntes y archivos es a través de una serie de carpetas y archivadores que pueden dividirse por proyectos o asignaturas.
Para fomentar y servir de ayuda a la hora de centrarse en el estudio, siempre es conveniente disponer de una buena organización en el espacio de trabajo. Tanto si se acude a una biblioteca, como si prefieres quedarte en casa. Trabajar con los cajones bien ordenados, los folios en una bandeja, y los bolígrafos y material de escritura perfectamente ordenados te ahorrará tiempo.
Un consejo último que proponemos como iniciativa es crear una atmósfera adecuada para facilitar la concentración en el estudio. Lo primero de todo, apartar todo aquello que pueda molestar o distraer (como los móviles), y luego crear un ambiente de trabajo, e incluso ayudarse con música.
Nuestros clientes confían en nosotros
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades